En
los últimos tiempos se han desarrollado nuevos modelos evolutivos. Aunque la
evaluación es uno de las acciones más propias de los sistemas educativos, en
los últimos años, esta ha sufrido grandes cambios.El
primero es el creciente interés que cobra la misma en tantos otros sectores de
la sociedad. Otra es su extensión en el mismo ámbito educativo, ya que la
evaluación ha de estar referida a todos los elementos que intervienen en la
acción educativa. También se ha producido cambios respecto a las grades
funciones que ha tenido hasta ahora la evaluación y que colaboran en conferir a
la educación las garantías de su bondad por parte de los sistemas sociales.
Hay que entender la importancia de la evaluación como factor importante en la educación. Plantearemos la evaluación como proceso de recogida de información y provisión de evidencias sobre el funcionamiento del currículo. Esta información nos permitirá tomar decisiones, efectuar modificaciones hacia una mejora y perfeccionamiento del sistema educativo.
En este tema trataremos, por una parte, el concepto de evaluación, tipos, modelos y agentes de la evaluación, etc… y por otra parte, la dedicaremos a los instrumentos empleados en la evaluación.Los objetivos que queremos alcanzar con este tema son los siguientes:
- 1. Valorar la evaluación como recopilación y organización de información que permita a los agentes implicados las intervenciones pertinentes para la mejora del currículum y práctica docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario